

ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL E INVESTIGACIÓN EN TERAPIA ONCOLÓGICA

Biopsias
Para la mayoría de tipos de cáncer, la biopsia es la principal forma de diagnóstico que tienen los médicos. Durante una biopsia, un médico extrae una pequeña cantidad de tejido para su examen con microscopio. Otras pruebas pueden indicar la presencia de cáncer, pero solo una biopsia permite formular un diagnóstico.

¿Quién realiza la biopsia y analiza la muestra?
Debido a que existen diferentes tipos de biopsias, pueden variar los integrantes del equipo médico que participan en el procedimiento.
El integrante del equipo de atención médica que realiza la biopsia a menudo depende del tipo de biopsia que se necesita y la parte del cuerpo que se está examinando. La biopsia puede ser realizada por:
-
un cirujano;
-
un radiólogo que se especializa en tomar y leer imágenes médicas;
-
un oncólogo que se especializa en el tratamiento del cáncer;
-
un gastroenterólogo que se especializa en el funcionamiento y los trastornos del tubo digestivo. El tubo digestivo abarca el estómago, los intestinos y los órganos asociados;
-
un patólogo que se especializa en interpretar pruebas de laboratorio y evaluar células, tejidos y órganos para diagnosticar enfermedades. Este especialista analiza la(s) muestra(s) de tejido extraídas durante una biopsia;
-
un citólogo que se especializa en el estudio de las células. Este puede realizar una aspiración con aguja fina;
-
un dermatólogo que se especializa en afecciones de la piel;
-
un ginecólogo que se especializa en las afecciones relacionadas con el sistema reproductor de una mujer;
-
un médico de cabecera;